Los ’90 nos dieron dos grandes regalos de corte tecnológico: una calculadora ridículamente cara que te ayudaba a hacer trampa en la clase de matemáticas, y uno de los primeros videojuegos con un tirador actuando en primera persona: Doom.
Lazy Game Reviews unió a estos dos con un tutorial para hacer funcionar el juego de Doom en una calculadora gráfica TI-83. Utilizó un TI-Connect Graph Link Software y un software de videojuegos de tical.org para descargar el demonio sin nombre favorito de todos a la máquina de 18 años. Tical.org también contiene videojuegos old-school como Tetris o Super Mario.
Videos by VICE
Es prácticamente una ley ahora: si tiene pantalla y botones, funcionará Doom. Los diseñadores del software del juego escribieron el código para que pudiera ser más compatible y flexible que su predecesor Wolfesntein, y para que fuera fácil de usar en otros dispositivos después de su lanzamiento en MS-DOS. Probablemente no tendrían las teclas de un piano o los botones de una tostadora en mente, pero esas también servirán para Doom.
Aunque en la modalidad «Too Young To Die» el juego responde lento y de la manera en la que esperarías que lo hiciera un microprocesador de 6 MHz, aún puedes jugar Doom, y ver un tutorial por el que hubieras matado tener en una calculadora.
Relacionados:
Esto pasa cuando metes a 100 personas en un avión en GTA
¡Finalmente llega Super Mario a nuestros Smartphones!
¿Serán los HoloLens el futuro más brillante de los videojuegos?
Más
de VICE
-
De'Longhi Dedica Duo – Credit: De'Longhi -
We Are/Getty Images -
Photo by tang90246 via Getty Images -
Credit: SimpleImages via Getty Images